10 Hábitos saludables que te harán vivir más feliz
1. Pasa más tiempo al aire libre.
Uno de los mejores hábitos para ser más feliz. Si durante toda la semana estás encerrado en un piso sin un árbol alrededor, los fines de semana puedes aprovechar para ir a un parque, a un pueblo rodeado de naturaleza, a la playa. Pasar tiempo al aire libre podría hacer que estés mejor de ánimo, tu salud mental te lo agradecerá.
2. Tomar el sol durante unos minutos al día
Te ayudará a producir vitamina D, necesaria para el buen funcionamiento del organismo.
3. Hacer ejercicio al aire libre
Una caminata alrededor de un parque puede hacer que te sientas mejor. Por si fuera poco, liberarás tensiones y por la noche dormirás mejor.
3. Dormir mejor
¿Sabías que dormir mejor puede evitar que los posibles efectos negativos en nuestro estado de ánimo? Al parecer, la falta de sueño, conducen a emociones negativas como la ira.
No importa la cantidad de actividades que realices cada día. Es necesario que duermas entre 7 y 8 horas durante la noche. Y si tienes la posibilidad de disfrutar de una pequeña siesta, no lo dudes.
4. Meditar
Búscate el sitio perfecto y el momento ideal para hacerlo.
Algunos optan por practicar la meditación a la mañana temprano para sentirse más plenos y felices todo el día. Otros eligen meditar cuando cae el sol para quitarse todas las malas vibraciones de la jornada. Depende de ti.
5. Adoptar un nuevo hobby
Un pasatiempo puede ser mentalmente estimulante, además de ser algo divertido que te saca de la rutina. Un hobby podría ayudarte a ser más feliz, porque aumentará tu confianza, te permitirá hacer amigos, disfrutar de tiempo de calidad haciendo algo que te gusta, dejar de lado el sedentarismo, cumplir un sueño, etc.
6. Escuchar música positiva
Puede ser el tipo de música que más te guste, disco, electrónica, salsa o pop. Lo importante es que te haga sentir bien. Ponla a todo volumen cuando llegas a tu casa, ordenas o preparas la cena. Así podrás reducir el estrés y ser más feliz. Y si tienes ganas de bailar, ¡no lo reprimas!
7. Escribir lo que nos ocurre
Todas las personas tenemos problemas y preocupaciones. Una buena manera de encontrar alivio o una solución puede ser escribiendo al respecto. Anota los pensamientos negativos que tienes, haz una bola con el papel y tíralo a la basura. Con este acto “simbólico”, el cerebro se dará cuenta que lo escrito en esa hoja no es bueno para ti.
8. Ser agradecido y agradecer
¿Cuánto hace que no dices “gracias”? esa palabra que a veces parece tan difícil que salga de nuestros labios, es de las más purificadoras que existen.
No solo la tienes que decirla a otra persona, sino a ti mismo. Ser agradecido con la vida te permitirá experimentar emociones positivas.